Diseño Digital, ¿Qué es?

En pocas palabras, el diseño digital es aquel diseño que va destinado a un soporte digital.
Por Blanca Marcet
Es difícil segmentar las palabras diseño gráfico y diseño Digital, pues el diseñador normalmente te ofrece ambos campos.
Por eso vamos a hablar de lo que es On y Off line. En Volklenders concebimos estas dos áreas como algo muy diferente.
- En el offline entran todos los “elementos físicos” como: Flyers, carteles, anuncios en periódicos y revistas, catálogos, materiales para eventos, packaging, etc. Incluso entraría el diseño de identidad (logotipo, estilos, etc)
- Pero en cambio el Online (digital) estaría más enfocado a el apoyo de las tareas de marketing: newsletters, banners publicitarios, diseño web, publicidad en redes sociales, vídeos infográficos, etc.
- Nosotros hemos querido incluir en esta sección el diseño 3D, pues su uso va a estar muy relacionado con lo que después pueda verse de modo digital (a no ser que sea para impresión).
Muchas veces ambos ámbitos van a estar muy relacionados, por ejemplo, una campaña de marketing requiere de una imagen concreta, está se aplicará tanto en las plataformas online necesarias como en documentos offline que lo complementa y seguirán la misma imagen.
La diferencia entre Online y Offline no es tan distinto para un diseñador, lo es más para un comercial que se promocionará de una manera u otra según la estrategia que haya planteado.
En cuanto a los diseñadores, si bien es cierto que tocan las dos ramas sin problemas, pueden estar muy segmentados en cuanto a preferencias.
El diseño offline te ofrece una ventaja y es que, por decirlo de alguna manera, el proyecto tiene un inicio y un final marcado, dónde vas a entregar el arte y ya no va a ser modificado.
Pero todo también tiene sus contras: Preparar los documentos para impresión (que no todos los diseñadores tienen este aspecto dominado – cerrar correctamente un documento elegir las mejores características de impresión, ser conscientes del cambio de color sobre según que superficies, etc.). Los costes de impresión, el tiempo se entrega, que todo acabe saliendo perfecto.
El online, por su parte, si cometes un error tiene rápida solución sin costes extras. En este ámbito, las empresas se atreven más porque si no les funciona: borrón y cuenta nueva.
Claro que en consecuencia, cuesta mucho cerrar del todo un proyecto en el que te pueden pedir constantes cambios y replanteamientos.
Por eso tenemos estas dos áreas tan diferenciadas porque la sensación de verlo es distinta a la de tocarlo.