¿Dónde encontrar inspiración?

Buscar inspiración puede ser una tarea ardua si no sabes dónde buscarla.
Por Blanca Marcet
Cada persona se inspira de maneras muy diferentes (y algunas muy extrañas). A mí, por ejemplo, me llega la mejor inspiración cuando estoy en la moto. Quizás porque es un tiempo que tengo realmente para mi sola y veo muchas escenas en un tiempo reducido. Supongo que eso hace que se me abra la mente, como los poros, y encuentre la respuesta a lo que necesito en ese momento.
Dejando de lado la inspiración propia, existen herramientas que ayudan a encontrar la clave para tu arte. No mencionaré medios offline como leer revistas, hablar con gente, mucha gente sobre tu idea… (te sorprenderías de los puntos de vista tan distintos y tan válidos). También jugar a juegos de mesa creativos, sin afán de hacer publicidad os menciono Dixit.
Pero de los medios de inspiración que yo quiero hablar son los que podemos encontrar por internet. Para eso, os dejo una lista de mis 6 guías inspiracionales favoritas.
- La primera, sin duda, es Pinterest.
(Buuuh, que típica, esa ya la sabía). Claro que la conoces y es por eso la menciono como la primera. Me encanta porque, además de poder inspirarte en trabajos super profesionales, podemos encontrar mucho amateur que nos ofrece un arte auténticamente puro y muchas veces eficaz. De miles de ideas que te lanza a la vista, la manera en que relacionan una cosa con la otra, lo encuentro realmente interesante.
*¡Ojo! Que es adictivo y quizás te pasas más tiempo del que quieres, inspirándote (aunque la inspiración también debe tener límites, tu tiempo vale oro)
- Mi número dos es Behance y Domestika.
Estas dos al contrario de Pinterest, lo que te ofrece son trabajos realmente profesionales, de mayor o menor nivel pero con una presentación más extensa y completa.
- La tercera es Theme Forest
La descubrí cuando comencé mis “pinitos” en el mundo WordPress y me encantó ver que no solo te ofrece plantillas o plugins sino que es un mundo lleno de preciosos trabajos, eso sí, todos con el mismo objetivo final: ¡que compres esa bonita plantilla! Pero como la inspiración no se puede comprar… ¡sumérgete en sus páginas!
- Como cuarta, colocaría las webs de descarga gratuita o no, de lo que ahora llaman Mockups.
Para presentar estos mockups y crean conjuntos visuales muy interesantes. Además de proporcionarte recursos gratuitos, te provocan con cientos de ideas chulas que hacen que quieras crear esto y aquello, aunque a veces se sale de la línea a la que querías llegar y acabas creando una larga lista de nuevos trabajillos personales.
- Quinta: Dieline (https://beta.thedieline.com/) (que en castellano significa plantilla)
Cuando la descubrí se me abrió un mundo extraordinario pero a su vez deprime un poquito por la frase que recurre a tu cabeza: “¡uau!, ojalá hubiera hecho yo este proyecto”. Cierto es que, está enfocado al Packaging pero las ideas que se pueden sacar de estas composiciones son realmente potentes.
- Como último, pero muy inspirador de otra manera: Stock de fotos
La inspiración es diferente pero no menos válida. Es curioso como al pasar cientos de imágenes por tus ojos abre tu mente, conecta distintas ideas y “badabum” se enciende esa lucecita ficticia que indica que te ha llegado la idea que buscabas.
¿Cómo te inspiras tú?